*** La Coordinación
de Deportes, contando con el apoyo especial de los ulandinos Carlos Mejías y
Víctor Araujo, promueven la iniciativa. Las inscripciones, así como las
prácticas, son los lunes y miércoles en la Villa Universitaria, sede de
pregrado del NURR
Múltiples son los beneficios de las
prácticas y entrenamientos de taekwondo (Foto: Archivo / Carlos Cegarra)
PRENSA ULA-NURR / Gilcely
Linares (CNP 15.221) El
Núcleo Rafael Rangel (NURR), la Universidad de Los Andes (ULA) en el estado
Trujillo, reactiva el Club de Taekwondo conjuntamente con sus Extensiones de
Desarrollo y Masificación.
Las inscripciones son los lunes y miércoles, a partir de las 8:30 a.m. hasta 11 a.m., en el Vicerrectorado, ubicado en el edificio
D, primer piso, de la Villa Universitaria.
Mientras que, los entrenamientos quedaron
planificados para los mencionados días en el gimnasio azul,
Después de siete años, ULA Trujillo no contabiliza robos y hurtos
Requisitos
El profesor Carlos Mejías, coordinador de
deportes, y el entrenador Víctor Aruajo, detallan que para sumarse a la iniciativa, los alumnos deben consignar una fotocopia de la cédula de identidad más una
constancia de estudios o inscripción de asignaturas.
En el caso de los académicos y empleados, los
requisitos son fotocopia del documento de identidad, del carnet o una
constancia vigente de trabajo.
De ser solicitado, atletas e interesados
externos tendrán la oportunidad de incorporarse al proyecto deportivo.
Última certificación de documentos 2025 para egresados ULA en Trujillo
Beneficios
Araujo enfatiza la importancia de practicar
taekwondo, siempre a favor de un cuerpo y mente sanos.
Los estudiantes podrían asistir a eventos
nacionales o estadales, chequeos ulandinos y formar parte de la selección ULA para los
Juegos Venezolanos de Educación Superior (Juvines).
Asimismo, los discentes y el resto de la comunidad universitaria que practique taekwondo lograrán mejoras físicas y recreativas.
Incluso, conseguirán fortalecer las condiciones físicas, aunado a distraerse, alejarse del sedentarismo, vicios y ocio.
El entrenador destaca que las prácticas
constantes de dicho deporte, también arrojan resultados favorables sobre la defensa
personal, especialmente en situaciones de vulnerabilidad o peligro.
Para finalizar, Araujo explica que el taekwondo
inculca respeto, disciplina, técnicas de concentración y trabajo en equipo.
José Gregorio Hernández: la fe hecha obra
Activas Jornadas de Limpieza en el NURR
![]() |
Desde la Coordinación de Deportes del
NURR invitan a sumarse al Club de Taekwondo Universitario
(Foto: Carlos Cegarra)
![]() |
Ulandinos y público en general pueden
integrarse al Club de Taekwondo NURR ULA (Foto: Archivo / Carlos Cegarra) |
Es el mejor entrenador
ResponderBorrarSin Duda Dejo En Cada Uno De Nosotros Una Enseñanza favorable Y su Gran Labor Ha Sido Reconocido en el transcurso de los Años... Dejando Que cada Uno De los Que pasamos por su entrenamientos se Hallan Formado Grandes personas Y Se ha Ganado Nuestra Admiración Y Respeto.... Sin Duda Alguna Más Que un Apoyo se ha Convertido en nuestra Familia ... Siempre me sentiré Agradecido por su pasión Y talento para Formar Hombres de este Gran Arte Marcial que es el Taekwondo...
ResponderBorrarEdixon González Dice Presente .. Apoyando Siempre Al Manster Víctor Araujo...